El caso n.º 100 del Sr. Monk | |
![]() | |
Información | |
Número de episodio: | 7.07 (100) |
---|---|
Título original: | Mr. Monk's 100th Case |
Guionista: | Tom Scharpling |
Director: | Randy Zisk |
Duración: | 43 min. (aprox.) |
Fecha original de emisión: | 05/09/2008 |
Episodio anterior: | El Sr. Monk se enamora |
Episodio siguiente: | El Sr. Monk es hipnotizado |
El caso n.º 100 del Sr. Monk es el séptimo episodio de la séptima temporada de Monk.
Argumento[]
Un programa de televisión llamado En el punto de mira emite un episodio sobre Adrian Monk. El detective es invitado a la fiesta del estreno en la casa del presentador del programa, James Novak. Natalie, Stottlemeyer y Disher también acuden para celebrar el gran debut de Monk en la televisión. En el punto de mira sigue al detective mientras intenta resolver su centésimo caso, e incluye entrevistas de sus amigos y familiares, e incluso de algunos de los criminales a los que puso entre rejas.
Tal y como narra En el punto de mira, la investigación comienza cuando Monk es llamado a investigar la muerte de Cassandra Rank, una aspirante a actriz que ha sido encontrada muerta en el vestíbulo de su apartamento. Parece un crimen pasional o un ataque al azar, pero Monk deduce que la víctima estaba revisando su correo cuando la mataron. También nota que el asesino se llevó su pintalabios: hay carmín en su taza de café y en sus labios, pero el lápiz ha desaparecido del bolso. Además, parece que el agujero que hizo el asesino en la puerta fue abierto después del asesinato, ya que hay muchos fragmentos de cristal encima del cadáver y ninguno debajo. Se hace evidente que la víctima y su asesino se conocían.
Por desgracia, no hay más pistas en el caso. Dos días después, otra joven actriz, Barbara McFarland, es estrangulada hasta la muerte en su apartamento. Nuevamente, no hay signos de una entrada forzada, y de nuevo falta el pintalabios de la víctima. Las dos víctimas tienen una conexión: ambas trabajaron en un restaurante local.
Monk y Natalie visitan el establecimiento, pero no sacan nada en claro. El caso se torna más desconcertante cuando una tercera actriz, Miranda Terhune, es asesinada de la misma manera. Aunque el modus operandi es idéntico, esta última víctima no parece tener nada en común con las dos anteriores. Después de unos días, Monk realiza una observación perspicaz: todas las víctimas acudieron alguna vez al estudio de un fotógrafo local, Douglas Thurman. El vínculo es evidente, ya que la firma aparece en cada imagen.
Thurman es interrogado pero, a pesar de las abrumadoras pruebas, lo niega todo. Stottlemeyer y Disher se ven obligados a liberarle, y esa tarde Thurman no se presenta a la prueba del polígrafo. A la mañana siguiente, la policía consigue una orden de registro, y un equipo del SWAT entra en el estudio del fotógrafo. Allí encuentra todas las pruebas necesarias para condenarle: un misterioso santuario para las tres víctimas, en el que la fotografía de cada una de ellas está manchada con su respectivo pintalabios. Por desgracia, Thurman ha desaparecido. Pocas horas después, otra joven actriz, Kate Kindel, es encontrada muerta en las mismas circunstancias.
Mientras examina la escena del crimen, la policía recibe una llamada reveladora: Thurman ha sido localizado en un motel del sur de California. Cuando el equipo del SWAT le rodea, el fotógrafo decide suicidarse antes que entregarse. El reinado de terror de Thurman llega a su fin, y con él el episodio especial del programa En el punto de mira.
Los asistentes de la fiesta se deshacen en aplausos, mientras Novak se dedica a flirtear con varias mujeres allí presentes; entre ellas, con la nueva novia de Disher, Jillian (una aspirante a actriz que se especializa en interpretar reconstrucciones de asesinatos). Cuando Jillian se avergüenza por una metedura de pata, Novak la consuela diciéndole que todo el mundo comete errores: el suyo, por ejemplo, fue su esposa Melissa.
Por su parte, Monk se siente incapaz de unirse a la celebración, creyendo que se le ha escapado algo importante. Enseguida, expone en voz alta varias inconsistencias en el asesinato de Kate Kindel. Ella fue asesinada al norte de San Francisco. Sin embargo, cuando Thurman se suicidó, llevaba dinero mexicano en su cartera, como si estuviera huyendo hacia México. ¿Por qué Thurman se desviaría tanto de su camino para cometer un asesinato, sobre todo cuando la policía le pisaba los talones? Además, Kindel fue estrangulada desde atrás, mientras que todas las demás víctimas fueron estranguladas desde el frente.
Por petición de Monk, Natalie retrocede el DVD del programa hasta la escena en la que el equipo del SWAT entra en el estudio de Douglas Thurman. Monk descubre un detalle crucial: a medida que la cámara se mueve por la habitación, nota que todos los rollos de película de la mesa están tumbados. Sin embargo, al final de la escena, uno de ellos está de pie. Disher recuerda que en ese carrete encontraron las fotos de Kate Kindel.
Entonces, Monk decide rebobinar la grabación hasta la secuencia del apartamento de Kindel. En esa escena, cuando Monk pide que alguien encienda una luz, Novak pulsa el interruptor correspondiente a la lámpara que está junto al detective. Había varios interruptores en esa pared, pero Novak pulsó el cuarto para encender esa lámpara en particular. Sólo hay una forma de que Novak supiera qué interruptor pertenecía a cada lámpara: había estado en el apartamento antes del asesinato.
Monk explica lo que realmente ocurrió: Thurman mató a las tres primeras víctimas, pero fue Novak quien asesinó a Kate Kindel. Estaban teniendo una aventura, y seguramente ella le amenazó con contárselo a su mujer. Novak decidió matarla, pero comprendió que tenía que buscar el momento oportuno. Cuanto la serie de homicidios de Thurman comenzó, Novak tuvo suerte: él y su cámara pudieron conocer detalles adicionales que la policía no hizo públicos, incluyendo el modus operandi del asesino y algunos datos sobre las escenas de los crímenes. Esto también permitió a Novak averiguar cuándo el equipo del SWAT iba a entrar en el estudio de Thurman.
La noche anterior, Novak fue al apartamento de Kindel y la engañó para que posara para algunas fotografías (las tomó con una vieja cámara de carretes, pues Thurman seguía usándolos). Después la mató y le robó el pintalabios, pues sabía que era lo que Thurman hubiera hecho. A la mañana siguiente, siguió al equipo del SWAT hasta el estudio y colocó allí el carrete con las fotos de Kindel, para que pareciera que ella no era más que otra desafortunada víctima de un fotógrafo homicida.
Natalie reprende a Novak por no prestar atención a su propio programa: Monk nunca se equivoca, y no se le escapa nada. Novak se burla, diciendo que no hay ninguna prueba. Sin embargo, Melissa interviene y explica que, la noche del asesinato, rebuscó en los bolsillos de su marido después de que este llegara a casa a altas horas de la noche. Encontró un pintalabios. Si este coincide con el ADN de Kate Kindel, Novak estará perdido.
Cuando Melissa va a entregarle el pintalabios a Disher, Novak saca una pistola y le ordena que se lo entregue. Disher, tras intercambiar una mirada con Stottlemeyer, lanza el pintalabios para distraer a Novak durante un segundo. Este es todo el tiempo que Stottlemeyer necesita para acercarse a él, quitarle la pistola, y darle un puñetazo. La pistola se dispara, y Jillian cae al suelo. Disher entra en estado de pánico y pide una ambulancia, pero entonces Jillian se da cuenta de que no está herida, y se disculpa: como está tan habituada a interpretar reconstrucciones de asesinatos, cada vez que escucha un disparo se ve obligada a tirarse al suelo (la fuerza de la costumbre). Disher aplaude su interpretación y la besa. Los demás asistentes se quedan atónitos.
Posteriormente, Natalie lee la historia del arresto de Novak en el periódico. Monk, sabiendo que cien casos constituyen un número rendondo y par, considera retirarse del trabajo policial. Sin embargo, Natalie le recuerda que los asesinatos de Thurman y de Novak son dos casos completamente diferentes, lo que significa que Monk ha resuelto ciento un casos. Como el detective no soporta la idea de retirarse en un número que no sea redondo, Natalie le aconseja que continúe hasta su ducentésimo caso.
Personajes y reparto[]
- Adrian Monk (Tony Shalhoub)
- Natalie Teeger (Traylor Howard)
- Randy Disher (Jason Gray-Stanford)
- Leland Stottlemeyer (Ted Levine)
- James Novak (Eric McCormack)
- Leigh Harrison (Brooke Adams)
- Harold Krenshaw (Tim Bagley)
- Douglas Thurman (Charles Carroll)
- Jimmy Belmont (Ricardo Chavira)
- Jillian (Rochelle Greenwood)
- Neysa Gordon (Kathryn Joosten)
- Arlene Boras (Angela Kinsey)
- Joey Krenshaw (David Koechner)
- Ralph Roberts (Howie Mandel)
- Hal Tucker (Andy Richter)
- Trudy Monk (Melora Hardin)
- Marci Maven (Sarah Silverman)
- Ambrose Monk (John Turturro)
- Melissa Novak (Sarah Andrews)
- Timothy Henn (Kenneth White)
- Kate Kindel (Aimee Bell)
- Cassandra Rank (Jannel-Marie Díaz)
- Barbara McFarland (Marianne Davis)
- Miranda Terhune (Danielle Guerrero)